GROOMING
A partir de la pandemia y cuarentena las rutinas de las familias cambiaron y es desde entonces, que lo digital ha sido una herramienta fundamental para la comunicación con otros- familiares- amistades- escuela. Sin embargo, niños, niñas y adolescentes se han encontrado más expuestos a una forma de delito: el grooming. Se estima que en el año 2020 el incremento del delito de grooming fue del 200%, una cifra que pone en el centro la necesidad de información y herramientas para familias con niños, niñas y adolescentes a fin de prevenirlo.
¿Qué es el grooming? El grooming es un delito contra la integridad sexual de niños, niñas y adolescentes. Este ocurre cuando un adulto acosa sexualmente a un niño, niña o adolescente por medio de Internet. En general, el agresor crea un perfil falso y se hace pasar por una persona menor de edad para generar confianza y tener una relación de amistad con niños, niñas o adolescentes con el propósito de conseguir fotos, vídeos sexuales e incluso encuentros personales.
¿Qué puedo hacer para prevenirlo?
- Prioriza el diálogo con el niño, niña y/o adolescente.
- No es conveniente prohinir sino limitar el uso de internet.
- Explicarle que sus redes sociales y aplicaciones tienen que ser privadas, que la gente en internet son desconocidos y que no debe facilitar imágenes o información a nadie.
- Como adultos, utilizar las redes sociales con responsabilidad: Evitemos fotos con uniformes escolares o todo aquello que pueda facilitar información sobre nuestros hijxs.
¿Qué hacer si detecto que mi hijx es víctima de grooming?
RESGUARDAR LA EVIDENCIA DIGITAL: Copia de conversaciones, capturas de pantallas, registros de datos (números y URL).
REDUCIR RIESGOS: No borres, ni escraches.
PRESERVAR LA CONFIGURACIÓN DEL DELITO: No hacerse pasar por la víctima ni contactar al groomer (agresor).
CONTENER A LA VÍCTIMA (NIÑO, NIÑA O ADOLESCENTE): desde un lugar de empatía, respeto, confianza y cuidados.
DENUNCIAR PENALMENTE. Podés denunciar y asesorarte en:
- EQUIPO NIÑ@S DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DE LA NACIÓN: Tel. 115300-4000 // 0800-222-1717
- VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL: Es gratuita, nacional y brinda contención, asistencia y acompañamiento las 24 horas, los 365 días del año. Tel. 137 // Whatsapp: 11-3133-1000
- FISCALÍAS Correspondiente a domicilio DNI de la víctima
Otras sugerencias

VIDEOLLAMADA
Con la emergencia sanitaria por covid- 19 en 2020 la atención psicológica tuvo que adoptar una nueva forma de hacer y encontrarse con otros- los y las pacientes a través de lo virtual, un espacio a habitar, a apropiarse para compartir diálogos y también juegos pero de una manera diferente.
Seguir leyendo
BULLYNG
En la escuela, muchas veces y con frecuencia, suceden diferentes situaciones conflictivas. Sin embargo, cabe destacar que hay una forma de vincularidad particular entre pares, que puede ser devastadora para la subjetividad y que algunas teorías lo llaman “bullyng”. El escenario privilegiado para esta forma de vincularidad es la escuela...
Seguir leyendo
EL DUELO EN NIÑOS Y NIÑAS
Hablemos de duelos en los niños y niñas ya que a menudo algunas familias pueden sentir dificultad para explicar sobre la muerte de un ser querido por ser esta una de las experiencias más dolorosa para una persona. A partir de la muerte del ser querido empieza una nueva situación sin la persona fallecida.
Seguir leyendo